Mi primer articulo

Más allá del pizarrón:

mi visión de la tecnología educativa

Cuando decidí estudiar Educación, sabía que me enfrentaría a muchos retos. Lo que no

imaginaba era el impacto que tendría la tecnología en la forma de enseñar y aprender. Para

mí, la tecnología educativa no es solo una herramienta más en el aula: es una nueva forma de

entender la enseñanza, de conectar con los estudiantes y de transformar la experiencia

educativa en algo más dinámico, inclusivo y cercano a la realidad actual.

Desde las clases virtuales hasta las plataformas interactivas, he podido ver cómo la tecnología

abre puertas al conocimiento de una manera que antes parecía imposible. La educación ya no

se limita a un aula física ni a libros impresos. Ahora los recursos educativos son más

variados, accesibles y personalizados. Videos explicativos, simuladores, juegos educativos,

entornos virtuales de aprendizaje y hasta redes sociales pueden convertirse en aliados del

proceso de enseñanza, si se saben utilizar con un propósito pedagógico claro.

Como futuro docente, me doy cuenta de que mi papel no se limita a transmitir contenidos.

También tengo la responsabilidad de guiar a mis estudiantes en el uso consciente, responsable

y creativo de las herramientas tecnológicas. La tecnología, por sí sola, no transforma la

educación. Somos nosotros, los educadores, quienes le damos sentido, dirección y valor. Una

computadora o una aplicación no suplen la empatía, la motivación ni el vínculo humano que

forman parte del verdadero acto de educar.

Tuve la oportunidad de comprobar esto en una experiencia laboral que viví en una escuela

primaria, donde fui a dar una clase sobre un tema de mi preferencia. Preparé una

presentación sencilla, pero con un enfoque interactivo, y decidí apoyarme en Google Earth

para captar la atención de los estudiantes. A medida que recorríamos virtualmente el planeta,

los niños se mostraban cada vez más entusiasmados al descubrir ciudades, montañas y mares

en tiempo real. Lo que normalmente les parecía difícil de visualizar en un mapa plano, ahora

cobraba vida ante sus ojos. Fue una experiencia enriquecedora que me reafirmó la

importancia de usar recursos digitales de manera creativa y significativa.Seymour Papert, quien defendía la idea de que los estudiantes aprenden mejor cuando crean,

construyen y experimentan. Él proponía que la tecnología debía ser una herramienta para el

pensamiento activo, no pasivo. Esta visión me hace pensar en lo importante que es fomentar

un aprendizaje significativo, donde el estudiante no sea un mero receptor de información,

sino un protagonista activo que usa la tecnología para investigar, resolver problemas y

construir conocimiento.

No puedo negar que integrar la tecnología al aula implica desafíos. No todos los estudiantes

tienen acceso a dispositivos o conexión estable a internet. No todos los docentes han recibido

formación para usar herramientas digitales con eficiencia. Además, existe el riesgo de que la

tecnología se use de forma superficial o como simple entretenimiento, sin un verdadero

propósito educativo. Por eso creo que es fundamental que en nuestra formación como

educadores también aprendamos a reflexionar sobre el uso ético, crítico y pedagógico de la

tecnología.

Por supuesto, la tecnología no viene a reemplazar al docente ni a las estrategias pedagógicas

tradicionales. Más bien, viene a complementarlas, a ofrecer nuevas formas de acercarse al

contenido, de despertar la curiosidad, de adaptarse a los distintos estilos de aprendizaje. Creo

firmemente que un buen educador no es el que domina todas las herramientas digitales, sino

el que sabe cuándo, cómo y por qué usarlas, siempre en función del bienestar y del

aprendizaje de sus estudiantes.

En resumen, para mí la tecnología educativa representa una gran oportunidad. Una

oportunidad para innovar, para hacer la educación más inclusiva, más participativa y más

conectada con la realidad de los estudiantes. Y justamente este artículo es una muestra de

ello, ya que será compartido a través de Telegram, usando la tecnología no solo como tema,

sino también como medio para difundir ideas y seguir aprendiendo entre todos.

Write a comment ...

Write a comment ...